1. SECTOR PRIMARIO
Para ver las características de cada una de las actividades que comprende este sector, clicad sobre cada imagen. Encontraréis información sobre cada una de ellas.


2. SECTOR SECUNDARIO
3. SECTOR TERCIARIO (o sector SERVICIOS)
Buscar información, trabajar con ella, colaborar, aprender juntos... Éste es nuestro grupo.
1. SECTOR PRIMARIO
Para ver las características de cada una de las actividades que comprende este sector, clicad sobre cada imagen. Encontraréis información sobre cada una de ellas.
La población es de 381.123 habitantes; es la ciudad más poblada del Archipiélago Canario y la novena de España. El municipio tiene una extensión de 100,55 km². El clima es de escasas precipitaciones, con una temperatura media de unos 22°C.
Yo vivía en un barrio de las palmas llamado Cruz de Piedra. Allí tengo una amiga. Mi amiga y yo nos conocemos desde pequeñas. Ella es de Senegal y siempre que voy de vacaciones a Canarias estamos juntas.
Una de las fiestas más conocidas es la del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebra en la ciudad, uno de los de mayor relevancia del país y del mundo. En las fiestas se celebra la Gala de Elección de la Reina y la Gala de Elección del Drag Queen del Carnaval. Esta última se inició en 1998: fue precisamente el carnaval de la capital gran canaria el único de España en incluir dicha modalidad.
Participan activamente en cada uno de los actos que organizan las murgas, tanto masculinas como femeninas, y las comparsas, poniendo el ritmo de batucada tan característico del carnaval. El escenario principal del Carnaval está situado en el Parque Santa Catalina. La participación masiva de ciudadanos en la Gran Cabalgata, los Mogollones y Entierro de la Sardina-cierre de la celebración- han contribuido de forma destacada al éxito del Carnaval de esta ciudad.
___________________
Hondartzak, Karnabalak... jai giroa. Toki polita benetan, ezta, Miriam?
Esta ciudad tiene un clima mediterráneo subtropical, por lo menos en verano. Hay un río que atraviesa Coímbra; se llama el río Alva. Normalmente no suelo ir a Coímbra de vacaciones, suelo ir a Brunhós, un pueblo cerca de Soure. Brunhós tiene 202 habitantes; la mayoría son personas mayores.
Nací en el centro de la ciudad de Coimbra, porque hay tres hospitales, pero el más importante está en la parte más alta de la ciudad
Los veranos en mi pueblo (Brunhós) suelen ser bastante cálidos, pero es un calor con el que no te cuesta respirar, como digo yo, es un calor sano. Hay varias piscinas pero todas están en Soure aunque yo voy a la casa de mi prima, que también tiene una.
En Coímbra hay 150 mil habitantes actualmente, pero la mayoría son personas de raza negra (suelen ser brasileños y también de Angola). En Coímbra la gente por las calles no se para a hablar, ya que nadie se fía de nadie porque ya ha habido varios asesinatos (pero en los barrios bajos.) No suele haber muchas personas por las noches en la calle, solamente los fines de semana (chavales/as) pero en las fiestas muy poca gente se queda en casa.
En mi pueblo sólo hay un sitio cultural como aquí el gazteleku, allí tienes ordenadores, salas de juegos…; las máquinas para los chavales son gratis, no tienes que meter monedas, ya que como es entrada libre no se paga. Todos los días hay gente joven, gente de fuera, por ejemplo, gente de Soure, porque gracias a las personas que vienen de fuera no nos cierran el centro cultural, ya que en mi pueblo solamente somos diez chavales jóvenes entre 14 y 18. También conocemos a gente de fuera, de Soure, de Figueira da Foz etc. En concreto, mi pueblo es bastante bonito, os pongo una foto de la parte más alta de la iglesia.
________________
Zein leku politak dauden Portugalen! A zer sorpresak ditugun gure ikasleekin! Ederki, Vanessa.
_________________
Ummmm...! Zein gustura egongo diren Acebokoak erromeria horretan! San Martzialen egiten den festa gogorarazten dit: ondo jan, bapo edan, dantza, musika... Jendea alai! Ondo pasa, Janire.
4. Hay personas a las que siempre se les persigue, es decir, el miedo de la persecución. Es una característica típica de la paranoia: organizaciones que controlan al individuo, que saben lo que va a hacer antes de que lo haga. Aparecen coches de policía volando en la oscuridad, focos que controlan las calles…
5. La mezcla de la ciencia ficción y la realidad, es decir, este hombre siempre pensaba en cosas que no existían, como robots, muñecos, pantallas de ordenador que se mueven con las manos, arañas que detectan vida, ordenadores que amplían fotos, pistolas atómicas, coches que se abren las puertas hacia arriba, trajes de policías que vuelan…
6. Otra característica de las obras de este autor es que en el futuro va a haber una gran polución en las ciudades, y en las pelis siempre refleja la oscuridad, el mal tiempo, la lluvia...etc. Vivir en las ciudades da como sensación de agobio por la contaminación.
7. Algunos robots y androides (los replicantes) vienen del espacio. En algunas obras el autor piensa que sobre el 2020 ya habrá colonias espaciales donde viva gente humana. Aquí se sugiere el tema de la carrera espacial. ¿Se habrían ido por la radiación de alguna guerra nuclear? Para ayudarles es para lo que se llevan a los replicantes, pero éstos se rebelan contra los humanos y llegan a la tierra para que el ingeniero que les ha creado les dé más vida que los 4 años que tienen. Otras veces, los androides vivirán aislados (precogs…) trabajando para una organización policiaca.
8. Las ciudades son ciudades norteamericanas (Los Ángeles, Washington…); tenían unos edificios oblicuos, muy futuristas, con ascensores exteriores y había grandes pancartas en las paredes, donde se ponían los anuncios.
9. La publicidad tiene mucha importancia en las pelis: todo el mundo está controlado (mediante los ojos, la voz, las tarjetas, las manos…) y se puede saber qué es lo que ha comprado de una marca… Aparecen marcas conocidas: Coca-Cola, Bulgari… La tecnología está puesta al servicio del mercado, de la sociedad de consumo.
10. Para terminar, en alguna peli aparecen muchos orientales (japoneses) en ciudades que se suponen que están en Estados Unidos. El autor pensaba cuando escribió sus obras que Japón sería en el futuro la potencia más importante, y que podían colonizar las ciudades americanas.
DIBERDUNBOA 4DC: Roman, Eli, Aingeru, Joel, Cristina, Luis
http://historiainfinita.wordpress.com/2008/05/30/los-canes-en-la-gran-guerra-igm/
2. A todos nos suena el nombre de Roland Garros (tenis, Nadal...). Pero, ¿qué relación directa tuvo con la I.Guerra Mundial?